
Arquitectura medieval
En la arquitectura románica se persiguió el perfeccionamiento y la resolución de problemas en busca de la luz y la altura. Se construyó principalmente templos con muros utilizando , fundamentalmente, la piedra. El interior de los
templos contenían una luz que daba vida y magia a las pinturas de los muros.

Dentro de la pintura medieval se distinguen varios periodos.

La primera cruzada fue la única que triunfó de las ocho que hubo a lo largo de dos siglos.
El camino de Santiago
Cuenta la leyenda que Pelayo, un ermitaño, tuvo una "revelación divina": vio luces en el bosque y oyó canciones de ángeles.Se adentró en él y entonces halló el sepulcro de Santiago el Mayor , evangelizador de España. Mayoritariamente los pelegrinos llegan a Santiago por el " Camino Francés", pero existen otras seis rutas.
Al- Andalus
En el año 711 los árabes musulmanes cruzaron el estrecho de Gibraltar y iniciaron la conquista de la península ibérica tras la victoria de la batalla de Guadalete. Animados por este acontecimiento, decidieron seguir con la conquista de Toledo y posteriormente de Zaragoza. Solo las tierras montañosas se salvaron de esta conquista. Hubo un período de luchas y enfrentamientos entre los distintos clanes árabes y los bereberes.
La reconquista
Se conoce como Reconquista al largo período en que los cristianos fueron recuperando y repoblando los territorios invadidos por los musulmanes. Había momentos de grandes avances, pero a veces se detenían o retrocedían. El avance firme comenzó con la desaparición del califa de Córdoba. Los musulmanes quedaron reducidos al reino de Granada, que finalmente fue conquistado por los Reyes Católicos en 1492.
"Doña Margarita" ... o sea, Marga. ¡MUY BIEN!
ResponEliminaMuchas gracias, majestad.
ResponElimina